El ingenio y el reciclaje no retroceden ni en la peor de las pandemias. Por el contrario, se potencian, y sobre todo, encuentran nuevas formas de abrirse camino. Este es el caso de Waysted, la revolucionaria startup peruana que convierte materiales reciclabes en objetos utilitarios, como skates hechos parcialmente con tapas de botellas y plástico de baterías. Este emprendimiento ahora está explorando otro rubro para hacerle frente al Covid-19: transformar el plástico de residuos industriales en protectores faciales reutilizables y protectores de bodegas. .
En alianza con Inca Kola, este emprendimiento ecoamigable de cuatro jóvenes limeños aceptó el desafío de convertir 680 kilogramos de plástico en más de 6.000 protectores faciales que serán entregados a bodegueros de Lima como parte de la campaña “Mi Bodega Abierta”, de Inca Kola. “Coca-Cola Perú nos pidió pensar en un producto que protegiera a las personas elaborado a partir de botellas recicladas, en el marco de su compromiso Un Mundo Sin Residuos. Así nació la idea de las máscaras, que están hechas en base a mermas de plásticos”, explicó Franco Trujillo, Cofundador de Waysted, a Journey.
La campaña “Mi Bodega Abierta”, ejecutada por
En el caso de los protectores faciales, la materia primera consiste en un total de 180 kilos de polipropileno (PP) rescatados de la elaboración de frascos farmacéuticos y de 505 kilos de tereftalato de polietileno (PET), entregados por San Miguel Industrias tras la fabricación de envases para bebidas. Esos 505 kilos de resina PET equivalen a 39,673 botellas recicladas. “El polipropileno sirve para elaborar la vincha de la máscara; y las láminas PET, con material 70% reciclado, para hacer las cubiertas”, contó Franco.
Frente al descenso del recupero de plástico PET, Franco y sus tres socios, Mario Espelucín, Julio La Torre y Javier Kanashiro, optaron por incluir también nuevos materiales provenientes no del reciclaje de los desechos de los hogares, sino de materiales industriales. “A partir de la cuarentena, el rubro del reciclaje doméstico se ha visto afectado, pero creemos que esta es una gran oportunidad. Reciclando otros materiales del sector industrial como el polipropileno que usamos para la vincha también podemos dejar de contaminar el planeta y ayudar a que más personas se protejan del virus”, aseguró Franco, Coordinador General de Waysted.
Cada máscara permite que 30 gramos de polipropileno residual sea reaprovechado; y que láminas de PET de 400 micras que antes fueron botellas acaben protegiendo la salud de miles de bodegueros. “Con estas dos materias primas recicladas tenemos un producto que servirá un montón. Ayudará a que muchos bodegueros sigan trabajando con menos riesgo de contagiarse”, explicó Franco.
De todos modos, los bodegueros que reciban el protector facial de Waysted e Inca Kola recibirán también un manual de instrucciones. “Es un aporte muy importante que estamos haciendo junto a
Como parte de las acciones de la campaña Mi Bodega Abierta de Inca Kola, Arca Continental Lindley repartió en junio más de 5.000 protectores faciales a bodegueros y este mes completará el resto. “Creemos que estas máscaras deben ser usadas por los bodegueros porque son las personas que por su propio trabajo están en mayor riesgo de contagiarse. Es una forma de agradecer su sacrificio. Queremos que puedan estar más protegidos”, indicó Franco.
Redes Sociales