Con menos mesas, vía delivery o mediante cartas digitales, los restaurantes seguirán siendo un referente en el Perú, país gastronómico por naturaleza. Por eso, el principal propósito del programa Mi Cocina Segura, impulsado por Arca Continental Lindley y
Por medio de capacitaciones virtuales a través de www.micocinasegura.pe, la meta es lograr que más de 40.000 restaurantes del país se adapten a las restricciones de aforo para garantizar la seguridad de cocineros, mozos y comensales, pero sin perder de vista soluciones innovadoras. Óscar Watson, Gerente de Desarrollo de Canales de Arca Continental Lindley, sugiere cinco consejos prácticos para hacer frente a la nueva realidad.
1. Cumple con todas las medidas de seguridad en el ingreso
Una vez que un comensal llegue a tu restaurante, es necesario medirle la temperatura con un termómetro digital. Además, cerciórate de que limpie su calzado en el pediluvio (recipiente con una solución de agua y lejía), que desinfecte sus manos con alcohol en gel y que solo se retire la mascarilla del rostro cuando esté a punto de comer.
2. Reemplaza la carta tradicional por la carta digital con código QR
A causa del distanciamiento social es recomendable eliminar el uso de cartas de platos impresas. Cuanto menos contacto haya entre el mozo y el comensal, mucho mejor. Por eso es aconsejable que los dueños de los restaurantes se afilien al programa Mi Cocina Segura, en donde podrán elaborar una carta digital sin costo alguno.
3. Implementa los servicios de delivery y de recojo en tienda
4. Garantiza que la distancia social se cumpla dentro del salón
La disposición de las mesas debe asegurar que la distancia mínima sea de dos metros. Los comensales que asistan de forma presencial a consumir los platos de la carta no deben generar tumultos ni formar colas dentro del local. Una vez que terminen de consumir sus alimentos, deben colocarse las mascarillas para realizar el pago de la cuenta.
5. Promueve los pagos a través de medios electrónicos
El programa Mi Cocina Segura se enmarca en las acciones de Juntos Salimos Adelante, con las que buscamos impulsar el desarrollo de las personas y comunidades que forman parte de la cadena de valor, un eslabón fundamental para que puedas disfrutar de tus bebidas favoritas en cada momento y lugar.
Redes Sociales