Así como PachApp con #BodegaSinResiduos y Waysted con Mi Bodega Abierta se convirtieron en aliados de
“Nosotros estamos abiertos a poder conocerlos, a poder saber cómo se va consolidando de mejor manera esta red de emprendimientos Kunan. De esta forma, podemos sumar esfuerzos para generar mayores impactos. Yo los animo a sumarse”, comentó Sandra durante una de las charlas de la maratón de Facebook Lives, “Oportunidades e iniciativas con impacto”, organizada por Kunan el pasado 21 de septiembre.
La Red Kunan, conformada por más de 190 emprendimientos sociales y ambientales a nivel nacional, se nutrirá este año con 20 nuevos finalistas.
“En nuestra ruta de crecimiento sostenible, el ecosistema del emprendimiento es vital. Porque realmente somos conscientes que las transformaciones de las que queremos ser parte solo serán posibles de la mano de aliados”, explicó Sandra. Ejemplos concretos de esas alianzas son PachApp, la novedosa app para conectar a recicladores y empresas; y Waysted, la marca creadora de skates con tapitas recicladas y de equipos protectores para bodegas elaborados con resina PET reciclada.
A partir de la alianza con
Waysted, por su parte, asumió el reto de fabricar, con material reciclado, 6.000 protectores faciales y 200 distanciadores para mostradores. Esta iniciativa, incluida en el programa Mi Bodega Abierta, permitió que miles de bodegueros a nivel nacional puedan reactivar sus negocios durante la pandemia. “Más de 40.,000 botellas fueron recicladas y transformadas en estos equipos de protección que han servido muchísimo”, recordó Sandra.
La participación activa de cada vez más emprendimientos ha ayudado a que
En la ruta de crecimiento sostenible, trazada por el Sistema
la primera en el Perú hecha 100% de botellas recicladas, es el símbolo de ese espíritu innovador. “Sin duda, nuestro desafío con el diseño continúa, y es ahí donde podemos conectar con acciones que estén haciendo los emprendedores”, señaló Sandra.
PachApp y Waysted son algunos ejemplos. Pero también están Sinba, Imaginarios Perú, Recidar, Cruzada Verde, entre otros. En un nuevo año como patrocinador del Desafío Kunan, Sandra recordó que
Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de Kunan, coincidió en la importancia de sumar esfuerzos. “Efectivamente a través de las alianzas es que se pueden lograr mejores condiciones habilitantes para generar realmente un desarrollo en el país”, sostuvo.
Los 19 finalistas del Desafío Kunan ya han sido elegidos y los ganadores se conocerán en la Final de Categorías el 9 de noviembre y en la Gran Final del Desafío Kunan el 10 de noviembre. Si quieres ser parte de estos emocionantes eventos, regístrate aquí.
Redes Sociales