El Perú está cada vez más encaminado hacia una economía circular. Recicladores, empresas, organizaciones, el sector público y los ciudadanos se han trazado este objetivo común: lograr reaprovechar los residuos para reducir el impacto en el medio ambiente. La reciente edición del II Simposio Internacional “Los Actores del Reciclaje en la Transición a la Economía Circular”, organizado por Recíclame, sirvió para avanzar en esa dirección.
La asociación civil Recíclame es un aliado técnico y experto en economía circular, especializado en sistemas de reciclaje, que cuenta con el respaldo de empresas líderes como
Durante los cuatro días de simposio, casi 30 expositores y especialistas, tanto del sector público como privado, intercambiaron experiencias y acciones, a nivel nacional e internacional, desarrolladas por los diferentes actores de la cadena de reciclaje.
La apuesta por una economía circular va mucho más allá de la dimensión ambiental. Los diferentes sectores productivos han empezado a sumarse. Esto se ve reflejado en las diferentes Hojas de Ruta, derivadas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad.
Uno de los hitos marcados por el Sistema
Coca-Cola Perú tiene un rol protagónico en el tránsito hacia una economía circular. En alianza con San Miguel Industrias, Tetra Pak y otras empresas comprometidas con el reciclaje y la elaboración de envases con material reciclable han impulsado el trabajo de Recíclame. “Con casi diez años de existencia hemos visto crecer la asociación de 4 a 11 empresas asociadas”, dijo Marco Mejía, Presidente de Recíclame.
En ese sentido, dos experiencias sudamericanas resultaron ejemplificadoras. Federico Baraibar, Director Ejecutivo de Cempre Uruguay, se refirió al papel conjunto de empresas y gobierno en las cadenas de reciclaje local. “Necesitamos empresas aliándose con organizaciones de reciclaje”. Por su parte, Guillermo González, Jefe de Oficina de Economía Circular del Ministerio del Ambiente de Chile, compartió la meta de la Hoja de Ruta al año 2040. “Queremos pasar del 4% de reciclaje actual a un 65%”, contó.
El cambio ya empezó en otras latitudes. El Perú tiene el desafío de estar a la altura de esta revolución mundial. “Y es que la transición ya ha llegado. Estamos en la transformación del modelo económico. Recíclame ya lleva 10 años trabajando en esto, y muchas más organizaciones se están sumando a esta iniciativa”, comentó Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea, que tiene a 24 países ya encaminados hacia la economía circular.
Durante el cierre del evento,
Redes Sociales