Alrededor de 300 tapitas son suficientes para fabricar un skate con plástico reciclado, pero sin una cuota de innovación, compromiso con el planeta y espíritu juvenil esto no sería posible. Así lo demostró Waysted, que se alió con
Creada por Javier Kanashiro, Mario Spelucin, Julio La Torre y Franco Trujillo, Waysted nació con el propósito de incentivar el reciclaje entre los jóvenes. Un ejemplo de reutilización: tapitas que pueden ser más que residuos. Después de meses de trabajo en equipo, el modelo quedó listo, y se decidió que sería obsequiado a los futuros líderes del país.
Los tres ejemplares destinados para el CADE Universitario 2019 coronaron una jornada en la que los 693 participantes del evento tuvieron un rol activo en el reciclaje de envases de bebidas. A través de una máquina EcoBox, instalada por
Al caer la tarde, Gianina Jiménez, Gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Coca Cola Perú, se encargó de anunciar a los ganadores en medio del módulo de realidad virtual de Un Mundo Sin Residuos: Analuz Pérez, alumna ayacuchana de la Universidad San Ignacio de Loyola; Laydy Quispe, estudiante de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa; y David Terán, estudiante puneño de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Una de las más emocionadas fue Analuz. “Nunca me había ganado nada en la vida. Estoy muy contenta. Me parece muy bueno que sea un premio hecho con tapitas. Más aún cuando es de
El otro compromiso de Analuz es aprender a rodar sobre el skate. Una de sus mejores amigas de la universidad será su maestra. “Yo siempre he creído que esto es libertad, porque te mueves a cualquier lugar. Una amiga suele usar skate, y me encanta ver cómo ella vive así: libre, tranquila, con su música, y así quiero utilizarlo como ella”, dijo.
El skate de Waysted, modelo
El nombre de Waysted es un juego de palabras, que alude a seguir un mismo camino (way), como el sabio pelícano de las costas peruanas, y a la necesidad de reciclar los desechos (waste). El eslogan trata de reforzar ambos sentidos: “The better way” (“El mejor rumbo o la mejor manera”). “Queremos que la industria de los productos hechos en base a plástico reciclado crezca”, explicó Javier Kanashiro, uno de los creadores de la marca.
Redes Sociales