El sector manufacturero ha dado un nuevo paso, firme y trascendental, en la tarea de alcanzar una economía circular en el Perú. Setenta empresas, incluida
El anuncio se dio a conocer durante el primer Simposio Internacional “Reciclando Hacia Una Economía Circular”, organizado por Recíclame y la Sociedad Nacional de Industrias el pasado 25 y 26 de octubre en Lima. Con la presencia de expositores extranjeros de España, México, Colombia y Brasil, y la participación de la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, los industriales peruanos renovaron su compromiso con la cadena del reciclaje.
La Ministra de Ambiente se mostró entusiasmada por el compromiso del sector privado y remarcó las innumerables oportunidades que supone la economía circular para la eficiencia de las industrias y el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, aclaró que el cambio de paradigma, de una economía lineal a economía circular, implica imprimirle un sentido de urgencia: “Ya no tenemos tiempo de caminar. Tenemos que correr. No tenemos un planeta B. A la velocidad de consumo actual necesitamos tres planetas para llegar a satisfacer a todos al 2050”. Por ese motivo, los rellenos sanitarios (48, a diciembre de 2019), si bien son necesarios para el país no son la apuesta a futuro.
Coca-Cola Perú, como socio fundador de Recíclame, estuvo representado por Gianina Jiménez, Gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de la Compañía en Perú, quien recordó el compromiso global Un Mundo sin Residuos como un modelo de economía circular replicable en otras empresas. “El tener un 25% de material reciclado en todos nuestros envases, una botella 100% hecha de material reciclado y el promover la retornabilidad son tres ejemplos claros de los grandes avances alcanzados”, comentó.
Para Julio López, Gerente de Relaciones Institucionales de Ecoembes (España), iniciativas como la de
Marco Mejía, Presidente del Directorio de Recíclame, resaltó la importancia de incorporar el principio de Responsabilidad Compartida para todos los actores de la cadena: desde productores hasta recicladores y ciudadanos. Este punto haría más viable la Hoja de Ruta hacia una Economía Circular para la Industria, fomentada por el Ministerio de la Producción, que forma parte del objetivo 9 del Plan Nacional de Competitividad y Productividad.
Redes Sociales