¿Cómo se puede lograr una verdadera economía circular en el Perú? Thiago Coelho, Gerente General de
La misión no es sencilla. “El plástico no es el problema. El problema es lo que cada uno de nosotros hace con el plástico. La basura que ponemos en el medio ambiente es el problema”, dice Thiago, y les recuerda el desafío: “Quiero que le cuenten a sus hijos y nietos que fueron parte de cómo el Perú se convirtió en ejemplo para todo el mundo. Un ejemplo de cómo hacer las cosas de forma sostenible”.
Ese es el reto del Día de la Sostenibilidad: encontrar maneras más ingeniosas y eficaces de alcanzar un mundo sin residuos. Revolucionar en economía circular.
El siguiente paso no es una utopía: lograr que todos los envases del portafolio puedan ser hechos con resina reciclada. La meta no es lejana. Pero requiere de un esfuerzo mayor: que el reciclaje aumente en el país. La formalización de recicladores, con un impacto en 120.000 familias —gracias a la alianza con Ciudad Saludable—, ha dado sus primeros frutos. De todos modos, hace falta redoblar la apuesta: sumar a más ciudadanos. “Y fijar nuevos espacios donde tener una recolección más efectiva”, apunta Sandra.
Por eso la principal acción del Día de la Sostenibilidad implica acudir a bodegas y hogares para escuchar a comerciantes y consumidores. Entender qué los limita a separar los residuos, por qué no han podido convencer a otros miembros de su comunidad a que lo hagan o qué propuestas son capaces de ensayar. “Se trata de saber cómo ponen en acción sus hábitos con relación al reciclaje; sus motivaciones, barreras y tensiones”, explica Romina Ghiaccio, Public Affairs, Communication & Sustainability Intelligence Manager de
Después de liderar el Día de la Sostenibilidad en Bolivia y Chile, Romina llegó al Perú para impulsar esta recolección de información y promover con ella la creación colectiva de soluciones para catapultar el reciclaje. Seis grupos se forman con esa finalidad. Uno de ellos, encabezado por Gianina Jiménez, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de
Edith está convencida de que reciclar es bueno para el medio ambiente. “Una vez quisimos juntar botellas en un cilindro, pero mucha gente empezó a botar toda clase de residuos. A veces es difícil”, admite, mientras Gianina anota en una libreta. Toda respuesta sirve.
Redes Sociales