La Gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de
“Trabajar en
En su día a día, la especialista en sostenibilidad no solo profundiza conocimientos relacionados con su especialidad sino con las diversas áreas de la Compañía. “He descubierto mucho sobre marketing desde que trabajo en
Este relacionamiento diario con las otras áreas dentro de la Compañía, también se da con agentes externos. Alencastre resalta la importancia de las sinergias que se pueden generar con otras empresas, el gobierno y otras entidades importantes para
Una oportunidad albiceleste
Coca-Cola tiene un programa interno para fortalecer las capacidades y conocimientos de sus empleados en todo el mundo. Conocido como Short-Term Assignments (Asignaciones a Corto Plazo, en español), la iniciativa brinda la oportunidad a los colaboradores de trabajar en diferentes países durante un tiempo determinado, realizando funciones relacionadas con su especialidad en otras sedes de la Compañía.
“He visto oportunidades de un mes, de dos semanas. No hay un tiempo definido. Aproximadamente son tres meses para vivir la experiencia completa”, detalla nuestra especialista en Asuntos Públicos y Sostenibilidad en Perú, quien tomará la posta de María Ana Lacquaniti, Gerente Senior de los Asuntos Públicos y Comunicaciones de Sudamérica, gracias a este programa de la Compañía.
“Ella ve temas de sostenibilidad, comunicaciones a nivel externo e interno y asuntos públicos a nivel regional. Y coordina directamente con la sede central de
Aprendizaje enriquecedor
Sandra tiene muchas expectativas y ganas de desarrollarse como profesional en este nuevo reto que tendrá para los próximos tres meses. “Pienso que es una excelente oportunidad para un bonito trabajo multidisciplinario y que en definitiva me va dejar grandes aprendizajes. Además de ver Asuntos Públicos y Sostenibilidad, áreas donde tengo mayor experiencia, quiero desarrollar habilidades en temas que comunicación tanto interna como externa”, señala.
“Coca-Cola nos permite conocer otras culturas y formas de trabajar. Más allá de la raíz común que podamos tener en Perú, Bolivia, Chile, Argentina, y los demás países de la región por ser latinos, el pensamiento de cada uno es distinto, con diversos matices. Es súper enriquecedor”, agrega.
De esta forma,
Redes Sociales